Qué hay detrás de cada rostro de mujer que he conocido.
Qué historia hay detrás de cada mirada.
No importa el lugar, ni el país de donde vengan, los jardines son iguales, hay infiernos similares,
y el paraíso no está reservado para ellas, porque son mujeres.
SINOPSIS
Nuestro Jardín de las Hespérides representa el jardín interior de las mujeres; de todas las mujeres de manera universal, mujeres de diferentes culturas, religiones, lugares y épocas. Desde lo onírico, pasando por la descripción poética, se muestra el lugar que toda mujer construye para soñar, para reposar, para tomar aliento, para calmar la sed y construir un mundo íntimo, que la ayude a continuar, en otros casos a sobrevivir. El jardín solo existe si se conoce la oscuridad.
Las Hespérides, según la mitología griega, eran las mélides, ninfas que cuidaban un jardín albergado por árboles frutales de manzanas doradas que otorgaban la inmortalidad. Este jardín podía estar situado al sur de la Península ibérica o en el Atlas marroquí.
CREACIÓN Y COREOGRAFÍA
ALICIA SOTO
DRAMATURGIA
ALICIA SOTO
JULIO MARTÍN DA FONSECA
CARMEN SAMUDIO KOSTINA
DIRECCIÓN
JULIO MARTÍN DA FONSECA
INTÉRPRETES
LORENZA DI CALOGERO
PALOMA CALDERÓN
SANAE ASSIF
ESTER LOZANO
ALICIA SOTO